Para ir a la parte 4, pica aquí
Para ir a la parte 6, pica aquí
Siguiendo con las estrofas, tenemos también de 6 versos: La sextilla, versos octosílabos de rima variable; la hernandina, en honor a José Hernández, son versos de arte menor donde el primer verso es libre y luego rima AABBA; el sexteto, versos endecasílabos de rima variable
Por algún...
El arte de la palabra (4 de 8)
Asura3:00 a.m.Arte, Arte de la palabra, castellano, español, Especial, literatura, Poesía
No hay comentarios.

Para ir a la parte 3, pica aquí
Para ir a la parte 5, pica aquí
La estrofa es la combinación de versos de número y estructura determinados, sujetos a cierto ritmo y rima que suelen repetirse en toda la composición o en un fragmento de ella
La estrofa suele contener la unidad oracional del pensamiento, y el verso no es más que una parte de ella
Hay...
El arte de la palabra (3 de 8)
Asura3:00 a.m.Arte, Arte de la palabra, castellano, español, Especial, literatura, Poesía
No hay comentarios.

Para ir a la parte 2, pica aquí
Para ir a la parte 4, pica aquí
El arte es el conjunto de reglas para hacer bien una cosa, mientras que la ciencia es el conjunto de conocimientos. Por lo tanto, arte y ciencia son distintos
Arte bello es el conjunto de reglas para hacer bien una obra bella, y toda obra bella es una obra de arte
El artista es el...
El arte de la palabra (2 de 8)
Asura3:00 a.m.Arte, Arte de la palabra, castellano, español, Especial, literatura, Poesía
No hay comentarios.

Para ir a la parte 1, pica aquí
Para ir a la parte 3, pica aquí
Verso: Es una frase rítmica
Ritmo: Es uniformidad y alternancia
Por lo tanto, el ritmo en el verso: Es la grata combinación de sílabas tónicas (en las que se carga la voz) y sílabas átonas (que carecen de acento)
Se llama sinalefa en el verso a la unión de sonidos vocales, la última...