Literatura y filosofía

Analogía. Parte 24. Irregularidad aparente

En el libro de Emilio Marín, la explicación es detallada y muy técnicaBásicamente, un verbo no se convierte en irregular por pequeñas variaciones en la forma en que se escribe o pronuncia, cuando éstas son fruto de las propias reglas del españolDigamos, por ejemplo, el verbo "secar", si seguimos las reglas de la tabla de los verbos regulares, el pasado...
Compartir:

Analogía. Parte 23. Verbos regulares

En el libro de Emilio Marín usa como ejemplos el verbo "amar", "temer", y "subir", que son los verbos modelo. Aquí solo pondré las tablas de terminaciones, misma que pueden usar para conjugar esos verbos y cualquier otro que sea regularModo indicativoModo subjuntivo(Como ambas...
Compartir:

Analogía. Parte 22. Verbo Haber

El verbo "Haber" puede usarse de tres maneras>>1-> Como auxiliar sirve para formar los tiempos compuestos de los verbos y sólo se conjuga en los tiempos simples (He escrito, habrás dado)2-> Como unipersonal equivale a ser, estar o existir (Hubo mucha gente, esto...
Compartir:

Estudiando a Les Luthiers. Parte 26

La idea de este especial es analizar su humor y sus letras, basándome en la lista oficial de espectáculos de su páginahttp://www.lesluthiers.com/maraton.phpCuando se comparta un video, siempre será desde su cuenta oficial de youtube https://www.youtube.com/lesluthiersNo voy a ahondar en la complejidad musical, ya que no es mi fuerte, sino en basarme...
Compartir:

Si te gusta lo que hago puedes donar

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Aquí puedes comprar mis libros

Archivo del blog