Analogía. Parte 28. Verbos pronominales
Se dividen en>>1-> Esencialmente pronominales>> Los que no pueden conjugarse sin el concurso de dos pronombres personales, pues carecerían de sentido (refugiarse, arrepentirse, quejarse, atenerse). No pueden dejar de ser reflexivos o recíprocos (ENLAZAR #17), ejemplo>> Quejarse, cartearse2-> Accidentalmente pronominales>>...
Analogía. Parte 27. Verbos defectivos
Son los que carecen de algún tiempo o persona por rechazarlo su estructura o su significadoSon defectivos por su estructura los que no se usan en ciertos tiempos o personas a causa del ingrato sonido que produciríanEntre otros, son de esta clase los siguientes>> Soler, raer, roer, loar, incoar, placer, abolir, aguerrir, arrecirse, aterirse, despavorir,...
Analogía. Parte 26. Verbos ser y estar
Analogía. Parte 25. Irregularidad común y propia
Hasta parece de broma, ¿verdad? Irregular y común. En fin, esto se debe a que hay verbos que son irregulares y medio les da la gana de seguir ciertas reglas, otros no, hacen su voluntad y les vale que haya millones de estudiantes reprobando ciclos. Por fortuna, estos de irregularidad propia y son pocos. La lista la podemos encontrar ahí y podemos ver...