Literatura y filosofía

Apología del español y la lectura. Eduardo Rhó (Parte 4 de 4)

Para ir a la parte 3, picar aquí Fragmento del texto: "GUÍA PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA""VirtudesLa lectura es considerada, tradicionalmente, como una forma de adquirir conocimientos. Otros, la apreciamos también como una fuente de placer. Pero además, ofrece otras muchas ventajas que la colocan como una de las principales herramientas que tiene...
Compartir:

Apología del español y la lectura. Eduardo Rhó (Parte 3 de 4)

Para ir a la parte 2, picar aquí Para ir a la parte 4, picar aquí "III.e. Los mitos sobre el españolEs común entre los hispanohablantes elaborar mitos, en lugar de buscar soluciones, para así asignárselos a instituciones que oficien ritos orientados a atender los problemas, y así quedarse con la conciencia tranquila. En relación a nuestro idioma...
Compartir:

Apología del español y la lectura. Eduardo Rhó (Parte 2 de 4)

Para ir a la parte 1, picar aquí Para ir a la parte 3, picar aquí "III.b. Las amenazasEn la sede de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) ven las cosas con optimismo:" (No así la RALA, que la ve con seriedad y sí actúa a favor del idioma) ""El idioma español vive un momento de expansión y esplendor", aseguró a la AFP el académico Gregorio...
Compartir:

Apología del español y la lectura. Eduardo Rhó (Parte 1 de 4)

Para ir a la parte 2, picar aquí Además de las técnicas para la lectura veloz, Eduardo Rhó agregó textos que hablan de la situación actual del idioma y de la lectura. No los pondré todos, sólo aquella parte que me llamó más la atenció...
Compartir:

Si te gusta lo que hago puedes donar

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Aquí puedes comprar mis libros

Archivo del blog