Literatura y filosofía

Ortografía. Parte 5. Signos de puntuación

Los signos de puntuación sirven para marcar el sentido o significado de las cláusulas, e indicar las pausas que deben hacerse en la lecturaLa coma , indica una pequeña pausa y sirve para facilitar la respiración y dar a conocer el sentido de una oraciónEl punto y coma ; indica una pausa más marcada que la coma, y en general separa periodos de mayor...
Compartir:

Ortografía. Parte 4. Signos ortográficos

El acento ortográfico es una rayita o tilde que en determinados casos se coloca sobre la vocal en que recae el acento prosódicoLa y, aunque tenga sonido de vocal, siempre se considera consonante y nunca se acentuará Llevan acento ortográficoTodas la palabras agudas de más de una sílaba terminadas en n, s o vocal (sofá, Medellín, Jesús)Las graves acabadas...
Compartir:

Ortografía. Parte 3. Uso de las letras (3/3)

Se le llama sílabas inversas a aquellas en las que la vocal va antes de la consonante. Para estos casos hay algunas reglas Respecto a la b y la p, se escribe p antes de t (apto, concepto, óptico) y b en los demás casosSolo cuando son las partículas abs, ob, y sub, se conserva la b (abstracción, obtener, subterráneo)Se usa la c siempre que precede...
Compartir:

Ortografía. Parte 2. Uso de las letras (2/3)

En la c hay que distinguir dos sonidos>> El gutural fuerte de la k, delante de las vocales a, o, u; y el linguodental suave, idéntico al de la z, delante de las vocales e, iSe pondrá con sonido de k>>1-> Delante de las vocales a, o, u2-> Delante de la consonante y al final del vocabloSe pondrá c con sonido de z delante de las vocales...
Compartir:

Si te gusta lo que hago puedes donar

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Aquí puedes comprar mis libros

Archivo del blog