Literatura y filosofía

Karl Marx (Parte 2 de 3)

Apretar aquí para ir a la parte 1 Apretar aquí para ir a la parte 3   Si quieres tenerlo en digital pica aquí SU OBRA 1) BURGUESES Y PROLETARIOSCon respecto a la burguesía: "Ha ahogado el sagrado éxtasis del fervor religioso, el entusiasmo caballeresco y el sentimentalismo del pequeño burgués en las aguas heladas del cálculo egoísta....
Compartir:

Karl Marx (Parte 1 de 3)

 Apretar aquí para ir a la parte 2 Si quieres tenerlo en digital pica aquí CONTEXTO HISTÓRICO 1818, un buen año, además de que es un número gracioso compuesto de dos veces 18, es publicado el Frankenstein de Mary Shelley, países obtienen independencia, reyes suben al trono, se componen la canción "Noche de paz", misma paz que es rota por...
Compartir:

Divagando sobre el arte

Leí una historieta de Disney, en la que Tío Rico McPato quería hacerse un retrato; pero le parecía exagerado el precio que le cobraban por hacerle el retrato. El pintor le dijo que el arte tiene su precio y Tío Rico decía que quería un retrato, no arte. Eso me puso a pensar, y por eso escribo esta entrada ¿Qué es el arte? Yo lo defino como la expresión...
Compartir:

Sorteo de libros

El 13 de marzo del 2013 pasado, en el blog lectoradetot.blogspot.com me dedicaron una entrada, en donde podían participar en un sorteo de mis libros ya publicados, Honoria, Fantasmas y Cuentos Cortos. El sorteo ya terminó y me puse en contacto con la única persona que se interesó y le di una copia de los libros Las bases del sorteo (para quienes...
Compartir:

Memoria. De Gonzalo Salesky

A mi correo personal llegó un mensaje con un cuento corto, el cual me pareció muy bueno. Estas son mis notas al respecto En una era posterior a la extinción del humano, sólo quedan los robots. Las máquinas, por un motivo que no se dice, y por las órdenes de alguien que no se sabe quién o qué es, están haciendo labores arqueológicas de lo que alguna...
Compartir:

El recolector. De Yunnuen González

La portada del libro Una novela sencilla de leer, con toques metafísicos y de ciencia ficción (porque los protagonistas viven hasta casi un siglo después del presente en el que fue escrita la obra). Los personajes son creíbles porque cometen errores, no están idealizados...
Compartir:

Si te gusta lo que hago puedes donar

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Aquí puedes comprar mis libros

Archivo del blog